A continuación te presentamos una serie de buenas prácticas a la hora de diseñar tu oficina ideal, cómoda y por supuesto funcional.

  • 1. Establezca las necesidades de su empresa. Le será más fácil agrupar a los trabajadores por grupos de trabajo en su organización y describir las actividades que realizan a diario, como por ejemplo: Trabajo en sus mesas, reuniones de proyecto con clientes, reuniones de trabajo entre equipos pequeños, o grandes. Posible almuerzo y desayuno en las instalaciones de la empresa, despachos privados para dirección, etc. 
  • 2. Enumere el personal que realiza su actividad en sus instalaciones, y las posibles ampliaciones de personal en un futuro próximo para tener en cuenta variaciones y necesidades futuras que ya tenga planteadas. 
  • 3. Fije un presupuesto acorde a lo que quiere conseguir. Trabajar en base a un presupuesto le ayudará a elegir calidades y a los proyectistas a ofrecerle el mobiliario y reformas que se ajusten a su presupuesto. 
  • 4. Elija el estilo y la estética que le gusta para su oficina: Moderno y minimalista, tradicional y elegante, funcional y de líneas sencillas, … Si tiene imágenes de oficinas que le gustan, muéstrelas a los responsables del proyecto, le ayudarán a conseguir el efecto que desea ofreciéndole materiales y terminaciones acordes a sus gustos. 
  • 5. Elija entre mobiliario de oficina de calidad. Es una apuesta segura para su empresa elegir muebles de oficina ergonómicos y saludables para sus ocupantes. Existe una amplia variedad de muebles que cubren las necesidades de todos los presupuestos. De esta manera disminuirá los dolores espalda y problemas asociados con las malas posturas y el trabajo diario delante del ordenador. Las sillas ergonómicas suponen posiblemente el factor más importante a la hora de incrementar la comodidad y el rendimiento de los trabajadores en su empresa. 
  • 6. No se olvide del mobiliario de archivo y almacenamiento. Aunque en un principio su atención se centre en las mesas y sillas de oficina, los muebles de archivo son muy importantes para mantener el orden en su empresa. Cajeras en los puestos de trabajo, armarios, vitrinas, estanterías y librerías son necesarias para mantener todo en su sitio sin que las mesas se llenen de papeles y documentación pasadas unas semanas. Todos los programas de mobiliario de oficina disponen de muebles de archivo que en muchas ocasiones también ayudan a separar y distribuir los espacios. 
  • 7. Reforme su oficina con soluciones inteligentes: Renovar y reformar su oficina es mucho más fácil con soluciones como suelos y techos técnicos, separaciones con mamparas o tabiques móviles que facilitan una reforma sin grandes obras disminuyendo el tiempo de la obra y abaratando los presupuestos destinados a una obra de renovación.